Entradas populares

miércoles, 30 de septiembre de 2015

HSRP Funcionamiento básico


  Un conjunto de routers que ejecutan HSRP trabaja conjuntamente para dar la impresión a los host de la LAN de que son un único router de gateway predeterminado. Este conjunto de routers se conoce como grupo HSRP o grupo en espera. Un solo router elegido del grupo es responsable del reenvío de los paquetes que los host envían al router virtual. Este router se denomina Router activo. Se elige otro router como router en espera. Si el router activo falla, el router en espera asume las tareas de reenvío de paquetes. Aún cuando sea posible que un número arbitrario de routers ejecute HSRP, solamente el router activo reenvía los paquetes que se envían a la dirección IP del router virtual.
  Para minimizar el tráfico de la red, sólo los routers activo y en espera envían mensajes de HSRP periódicos una vez que el protocolo ha completado el proceso de elección. Los routers adicionales del grupo HSRP permanecerán en el estado de no conferencia inicial. Si el router activo falla, el router en espera desempeña las funciones de éste. Si el router en espera falla o se convierte en el router activo, entonces se selecciona otro router como router en espera.
  Cada grupo en espera emula un único router virtual (gateway predeterminada). Para cada grupo, se asigna una sola dirección MAC e IP conocida a ese grupo. Varios grupos en espera pueden coexistir y superponerse en una LAN y los routers individuales pueden participar en varios grupos. En este caso, el router mantiene estados y temporizadores separados para cada grupo.

martes, 29 de septiembre de 2015

¿Que es un Cortafuegos? - Definición de Cortafuegos


  Un cortafuegos o firewall es un sistema que previene el uso y el acceso desautorizados a tu ordenador.
  Los cortafuegos pueden ser software, hardware, o una combinación de ambos. Se utilizan con frecuencia para evitar que los usuarios desautorizados de Internet tengan acceso a las redes privadas conectadas con Internet, especialmente intranets.
  Todos los mensajes que entran o salen de la Intranet pasan a través del cortafuegos, que examina cada mensaje y bloquea los que no cumplen los criterios de seguridad especificados.
  Es importante recordar que un cortafuegos no elimina problemas de virus del ordenador, sino que cuando se utiliza conjuntamente con actualizaciones regulares del sistema operativo y un buen software antivirus, añadirá cierta seguridad y protección adicionales para tu ordenador o red.

Cortafuegos de hardware

Los cortafuegos de hardware proporcionan una fuerte protección contra la mayoría de las formas de ataque que vienen del mundo exterior y se pueden comprar como producto independiente o en routers de banda ancha.
  Desafortunadamente, luchando contra virus, gusanos y Troyanos, un cortafuegos de hardware puede ser menos eficaz que un cortafuegos de software, pues podría no detectar gusanos en emails.

  Cortafuegos de software

  Para usuarios particulares, el cortafuegos más utilizado es un cortafuego de software. Un buen cortafuegos de software protegerá tu ordenador contra intentos de controlar o acceder a tu ordenador desde el exterior, y generalmente proporciona protección adicional contra los troyanos o gusanos de E-mail más comunes.
  La desventaja de los cortafuegos de software es que protegen solamente al ordenador en el que están instalados y no protegen una red.

Hay varios tipos de técnicas cortafuegos

  1. Packet filter: mira cada paquete que entra o sale de la red y lo acepta o rechaza basándose en reglas definidas por el usario. La filtración del paquete es bastante eficaz y transparente a los usuarios, pero es difícil de configurar. Además, es susceptible al IP spoofing.
  2. Application gateway: Aplica mecanismos de seguridad a ciertas aplicaciones, tales como servidores ftp y servidores telnet. Esto es muy eficaz, pero puede producir una disminución de las prestaciones.
  3. Circuit-level gateway: Aplica mecanismos de seguridad cuando se establece una conexión TCP o UDP. Una vez que se haya hecho la conexión, los paquetes pueden fluir entre los anfitriones sin más comprobaciones.
  4. Proxy server: Intercepta todos los mensajes que entran y salen de la red. El servidor proxy oculta con eficacia las direcciones de red verdaderas.
  En la práctica, muchos cortafuegos utilizan dos o más de estas técnicas a la vez.
  Un cortafuegos se considera la primera línea de defensa en la protección de la información privada. Para mayor seguridad, los datos pueden ser cifrados.

Protocolo de túnel punto a punto (PPTP)


Protocolo de túnel punto a punto (PPTP)


Puede tener acceso a una red privada a través de Internet o de otra red pública mediante una conexión de red privada virtual (VPN, Virtual Private Network) con el Protocolo de túnel punto a punto (PPTP, Point-to-Point Tunneling Protocol).
PPTP permite la transferencia segura de datos desde un equipo remoto a un servidor privado al crear una conexión de red privada virtual a través de redes de datos basadas en IP. PPTP acepta redes privadas virtuales bajo demanda y multiprotocolo a través de redes públicas, como Internet.
Desarrollado como una extensión del Protocolo punto a punto (PPP), PPTP agrega un nuevo nivel de seguridad mejorada y comunicaciones multiprotocolo a través de Internet. Si se utiliza el nuevo Protocolo de autenticación extensible (EAP, Extensible Authentication Protocol) con métodos de autenticación seguros como los certificados, la transferencia de datos a través de una conexión VPN con PPTP es tan segura como en una LAN de un sitio corporativo. Para obtener más información acerca de EAP, vea Protocolo de autenticación extensible (EAP).
PPTP encapsula los protocolos IP o IPX en datagramas PPP. Esto significa que puede ejecutar de forma remota aplicaciones que dependen de protocolos de red específicos. El servidor de túnel ejecuta todas las comprobaciones y validaciones de seguridad, y activa el cifrado de los datos, lo que hace mucho más seguro el envío de información a través de redes no seguras. También se puede utilizar PPTP para establecer conexiones de LAN a LAN privadas.
El protocolo IPX/SPX no está disponible en Windows XP 64-bit Edition (Itanium) ni en las versiones de 64 bits de la familia Windows Server 2003.